Marian Barrantes
Psicóloga sanitaria
Nº de colegiado: M-33276
FORMACIÓN
Graduada en Psicología por la Universidad de Sevilla. A lo largo de la carrera siempre he focalizado mi interés en el ámbito clínico, por lo que realicé el Máster de Psicología General Sanitaria en la Universidad Pontificia de Comillas de Madrid. Poseo formación en las cuatros corrientes (sistémica, humanista, psicoanalítica siendo mi columna vertebral la corriente cognitivo-conductual).
A día de hoy continúo formándome en diversos ámbitos. Cuento con el curso de formación específica en terapia de pareja organizado por la Asociación Española de Psicología Sanitaria AEPSIS, así como con el “Curso de Formador de Formadores” del Instituto Europeo de Formación de Formadores.
Soy colegiada por el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid (M – 33276) y estoy habilitada como Psicóloga Sanitaria.
EXPERIENCIA PROFESIONAL
Antes de cursar el máster, colaboré con diferentes entidades como Proyecto Hombre, Asociación SAFA y Mejora tu Escuela Pública, desarrollando mi profesión tanto en el ámbito clínico como en el educativo. También formé parte de Academia APIR como psicóloga docente elaborando el material para cursos dirigidos a profesionales de la salud mental.
Posteriormente, compaginé el máster colaborando con la clínica BIEM como psicóloga infantil así como con NB Psicología. También formé parte del equipo de Psicólogos Málaga PsicoAbreu junto con Salud Método Avanzado donde ejercí de psicóloga general sanitaria.
Actualmente soy la psicóloga de Origen en Alcalá de Henares.
OTROS DATOS
Colaboraciones
He colaborado como voluntaria en la asociación “Mujeres Supervivientes” de Sevilla, donde realizaba terapia individual como grupal así como cursos de prevención e intervención.
También he colaborado con el Centro de Solidaridad Español (CES), trabajando con personas con patología dual.
Personal
Mi actividad principal se centra en el ámbito clínico, como psicóloga sanitaria. Soy una profesional responsable y en continuo reciclaje. Mi objetivo principal es generar un vínculo terapéutico mediante la empatía y el no juzgar a las personas. Realizo tratamientos de primera elección ajustados a cada caso personalizado.