Clínica Psicología Origen en Málaga Av. Andalucía
Lunes a Viernes: 9:30h a 21:30h
Sábados: 11:00h a 15:00h
NOSOTROS TE LLAMAMOS
El horario de nuestra clínica de psicología:
En la Avd. Andalucía, 17. (29002) Málaga. Cuenta con aparcamiento a menos de 900 metros, estación de tren a 500 metros, parada de autobús a 80 metros y, por último, una boca de metro a 650 metros.
El horario de nuestra clínica es:
Lunes a Viernes de 9:30 am a 21.30 pm.
Sábados de 11.00 am a 15.00 pm.
¿Te gustaría comenzar un proceso de crecimiento personal? En nuestra Clínica Origen de Málaga en Avenida Andalucía nuestro equipo de psicólogos quieren ayudarte en profundizar en ti, en tus patrones de pensamientos y gestión de emociones diaria. Siempre podemos mejorar, conocernos y querernos más a nosotros mismos.
Especialistas en tratamiento psicológicos en Málaga
Nuestro equipo de profesionales de la salud mental de Clínicas Origen cuentan con una amplia formación en psicología clínica. Su objetivo es proporcionarte las herramientas que necesitas para aprender a gestionar los altibajos del día a día de una manera saludable.
Mejora tu salud mental en Clínicas Origen
En tu clínica de psicología de Málaga podrás cuidar de tu salud mental. Contarás con un espacio y un tiempo dedicado a ti cada semana, a expresarte sobre todo aquello que te preocupa y ocupa tu mente generándote estrés.
Conoce tu psicólogo en Málaga en Clínicas Origen
Ven a tu clínica de psicología de Málaga y comprométete contigo mismo, en entenderte con mayor profundidad y en practicar en tu día a día ejercicios que te funcionarán. Tu bienestar emocional es la base sobre la que podrás edificar todo tu día a día de una manera más armónica.
Especialistas en psiquiatría en Málaga Avenida Andalucía
En nuestra clínica de psiquiatría también podrás tener una cita con un psiquiatra, para en caso de necesidad que te pueda recetar una ayuda farmacológica para ayudarte a generar bienestar dentro de tu organismo.
Especialistas en tratamientos de pareja
Hay momentos en los que las relaciones de pareja pueden volverse complicadas, siempre hay trabajo dentro de estás situaciones del cuál podemos aprender y nutrirnos. En nuestra terapia de pareja aprenderás a reconocer qué está fallando y cómo podéis cambiar esta situación.
Conoce nuestras terapias
Además, nuestro equipo de psicólogos de Málaga Avenida Andalucía están especializados en realizar terapia familiar. Ahondando en la profundidad de cada miembro de la familia para generar una relación más saludable.
Ansiedad, estrés, depresión… son situaciones que podemos aprender a llevar de una manera saludable. Ven a nuestra clínica de Málaga y disfruta de tu primera consulta gratuita. ¡Comencemos este camino juntos!
Especialidades

Terapia breve
Aprende nuevas formas de pensar, sentir y actuar y recupera tu vida en 8 sesiones.
Depresión, ansiedad y estrés
Supera la depresión, recupera tu vida y saca lo mejor de ti.
Pareja
Fortaleced vuestra relación y volved a sentiros unidos.
Alimentación
Cuida tu cuerpo y tu salud a través del control de tus emociones.
Mejora personal
Potencia tu crecimiento personal y alcanza tus metas.
Adicciones
Supera los obstáculos y consigue tener una vida plena.
Padres
Dirigido a los padres que quieren lo mejor para sus hijos.
Psiquiatría
Cuida tu salud mental y mejora tu vida con nuestra ayuda.
Terapia breve
El tratamiento psicológico breve está enfocado en conseguir que la persona que lo realiza supere un problema puntual de su vida, recupere el bienestar general y potencie su crecimiento personal.
Esta terapia puede beneficiarte si sientes que llevas un tiempo con preocupación excesiva a causa de algún cambio o situación complicada que puede afectar a tu vida diaria. Gracias a la terapia breve, aprenderás las herramientas necesarias para controlar tus pensamientos, emociones y comportamientos consiguiendo disminuir tus preocupaciones para que puedas continuar con tu vida de manera satisfactoria.
Duración: 8 sesiones
Depresión ansiedad y estrés
La depresión, la ansiedad y el estrés son afecciones diferentes, pero con frecuencia se manifiesten juntas. Son trastornos del estado anímico que repercuten en la vida diaria de la persona que la padece. Se caracteriza por la disminución del interés o placer por casi todas las actividades, una presencia constante de tristeza o decaimiento anímico, falta de autoestima y dificultad para llevar el ritmo diario. Todos estos sentimientos se encuentran presentes durante la mayor parte del día y en un tiempo prolongado.
Gracias a este tratamiento psicológico, la persona aprenderá a controlar los pensamientos, emociones y comportamientos y, además, disminuirá la intensidad y la frecuencia de ese malestar general que le impide continuar con su vida.
Pareja
Los problemas de pareja pueden aparecer por múltiples factores como la comunicación, la sexualidad, la economía, las responsabilidades domésticas, la educación de los hijos, las relaciones familiares o, simplemente, discrepancias en los proyectos de vida. Estos problemas pueden afectar directamente al bienestar de la pareja.
La terapia de pareja tiene como objetivo mejorar tu relación de pareja en los aspectos que se está viendo afectada. Esto os permitirá recuperar el bienestar y la confianza para, así, conseguir una relación plena y sólida a largo plazo.
Alimentación
Los problemas de alimentación se pueden manifestar de varias formas como la obesidad, la bulimia, la anorexia, el trastorno por atracón o el trastorno alimenticio generalizado. Estos problemas suelen ir acompañados de ansiedad, estrés e incluso depresión en la persona que los padece.
Este tratamiento aborda los problemas desde una perspectiva psicológica, emocional para ayudarte a conseguir una alimentación sana y equilibrada con el fin de mejorar tu salud y tu forma física.
Mejora personal
Lo tratamientos de mejora personal se enfocan en personas que no se conforman, sino que buscan conseguir su máximo potencial y crecer de manera personal y/o profesional. De esta forma, la persona consigue aumentar su autorrealización y su satisfacción personal. Esto le permitirá alcanzar sus objetivos y disfrutar de sus proyectos de vida.
Duración: Desde 8 sesiones
Adicciones
¿En qué consiste?
Una adicción es considerada una dependencia que una persona tiene hacia una sustancia o actividad. Esta patología se convierte en una conducta compulsiva e interfiere en la vida cotidiana y en la salud de las personas que la padecen.
Nuestro tratamiento contra las adicciones está enfocado desde una perspectiva interdisciplinar que aborda tanto el ámbito psicológico como el terapéutico para garantizar la vuelta a la situación normal, el equilibrio y la recuperación completa de la persona.
Padres
¿En qué consiste?
La infancia y la adolescencia son etapas complejas que los hijos pueden experimentar de distintas maneras debido a factores internos y externos como la familia, el colegio, los amigos o compañeros de clase, la autoestima y seguridad…
Nuestra escuela de padres se enfoca en ayudar y proveer de las herramientas necesarias a los padres para conseguir guiar, educar y transmitir los valores adecuados a los hijos para así, ayudarles a forjar una personalidad y una autoestima sólida.
Además, la situación familiar general se verá beneficiada en factores importantes como la comunicación, la convivencia, la rutina diaria, la delegación de responsabilidades y la gestión de conflictos familiares.
Duración: 6 sesiones
Sexualidad
¿En qué consiste?
Nuestros tratamientos de sexualidad están enfocados en ayudar a las personas a mejorar su vida sexual, solucionando cualquier problema que se pueda haber presentado en las diferentes prácticas sexuales.
Los problemas más comunes en hombres suelen ser los problemas de erección, eyaculación precoz o retardada, y la falta del deseo sexual. En mujeres pueden aparecer dificultades en la excitación, dolor durante la penetración o en alcanzar el orgasmo.
El cerebro juega un papel importante en el proceso de excitación y placer, pudiéndose considerar uno de los órganos sexuales más importantes. Por esto, esta terapia tiene como objetivo abordar los problemas desde una perspectiva psicológica, emocional para mejorar la vida personal y sexual.
Psiquiatria
¿En qué consiste?
Contamos con un equipo de psiquiatras especializados que sirven de apoyo a cualquier proceso psicofarmacológico que lo requiera. De esta manera podemos garantizar el éxito de nuestros tratamientos y abordar todos estos problemas desde una perspectiva completa, ya sea trabajando junto al psicólogo o únicamente con el psiquiatra.
Especialistas

FORMACIÓN
Licenciada en psicología por la Universidad de Málaga, en el itinerario sanitario. Cuento con Máster de Psicología Clínica Cognitivo-Conductual en la AEPCCC y Máster de Psicología Jurídica y Peritación Psicológica Forense por la Universidad de Valencia.
A lo largo de los años realice diferentes cursos para mi formación y actualización como psicóloga general sanitaria.
EXPERIENCIA
Tras varios años en Reino Unido mi trayectoria profesional comienza en 2009 como psicóloga general sanitaria.
Trabajé en consulta privada y en el centro psicológico “Hallin Mental Care” de Marbella atendiendo pacientes en consulta y los ingresos hospitalarios.
Posteriormente pasé a ser miembro del equipo del Área de Neurociencias como psicóloga titular en el “Hospital Vithas Xanit de Benalmádena” atendiendo pacientes tanto en consulta externa como interna.
He compaginado mi trabajo de psicóloga sanitaria con mi trabajo de psicóloga forense siendo perito perteneciente al turno de Peritos de los juzgados de Málaga y Provincia y miembro asociado de APFA (Asociación de Psicología Jurídica y Forense de Andalucía).
OTROS DATOS
Considero fundamental estar en constante formación para poder realizar mi práctica profesional. La psicología no es solo mi profesión, también es mi pasión por eso la llevo a cabo con responsabilidad, rigor y prudencia viendo la empatía como una de mis características a la hora de trabajar.
“Conozca todas las Teorías. Domine todas las Técnicas, pero al tocar un alma humana sea apenas otra alma humana” Carl.G.Jung

FORMACIÓN
Soy graduada en Psicología por la Universidad de Málaga (UMA) con mención en clínica, y Máster en Psicología General Sanitaria por la Universidad de Córdoba (UCO).
Ambas facultades te forman bajo la corriente cognitivo-conductual. Durante mi etapa de universitaria he realizado distintos cursos de formación complementaria en diferentes ramas de la psicología.
Resaltando los cursos de igualdad de oportunidades y violencia de género donde dispongo de más de 200 horas de formación.
Actualmente, continúo ampliando mi formación de forma online con diferentes cursos, dado que cualquier aprendizaje enlazado con la psicología supone un crecimiento a nivel personal y laboral.
EXPERIENCIA
He combinado mi formación académica con numerosas prácticas en distintos centros con temáticas muy variadas, que me han permitido aprender diferentes herramientas de distintos profesionales generalizables a otras necesidades.
Mis primerias experiencias laborales empezaron en la Asociación Arrabal, dentro del programa de “La Caixa Proinfancia”, donde se prestaba asistencia psicológica de forma gratuita a las familias que no podían acudir a este servicio debido a la gran demanda a nivel público, y al problema económico que le suponía a nivel privado.
A posteriori, comencé a trabajar en un Centro de Información de la Mujer (CIM) dentro de un organismo público. Aquí es donde empezó mi labor clínica.
He trabajado en terapia con problemas del estado de ánimo, autoestima, ansiedad, ataques de pánicos y regulación de emociones, entre otros. Abarcando no solo a mujeres, sino también con adolescentes.
Asimismo, he impartido talleres de formación y conciliación de prevención de violencia contra la mujer en diferentes colegios e institutos, y he llevado a cabo una escuela de familia dentro del municipio en el que trabajaba.
OTROS DATOS
Trabajo desde la corriente cognitivo-conductual, que se trata de un modelo de tratamiento psicológico validado.
No obstante, la psicología es una ciencia relativamente joven en continuo avance, con distintas corrientes de tratamientos efectivos de las que dispongo de conocimiento y puedo aplicar en función de las necesidades de la persona que tenga delante.
Sobre mí diría que soy una persona asertiva, empática y comprometida. La finalidad con el que empiezo cada terapia es con la de aportar a cada persona las herramientas necesarias para que se sienta mejor consigo misma, de una forma cercana y con objetivos reales, de tal manera que ella sea consciente de los cambios y de su mejoría.

FORMACIÓN
Licenciada en Psicología por la Universidad de Granada en el itinerario de Psicología Clínica y de la Salud. Complementé la especialidad en la rama de Clínica con el Máster de Psicología General Sanitaria por la Universidad de Sevilla. Con los años he ido especializándome en mediación familiar y en trastornos de la conducta en población infanto-juvenil. Así como una especialización en atención temprana e intervención en trastornos del espectro autista y trastornos específicos del lenguaje. Durante un año estuve formándome en la unidad de Psicología Clínica del Hospital Universitario Virgen del Macarena, en Sevilla, donde adquirí conocimientos en la evaluación e intervención de pacientes. En la actualidad sigo con mi formación en las nuevas herramientas y terapias de tercera generación. Estoy colegiada por el Colegio Oficial de Psicólogos de Sevilla (AN09308).
EXPERIENCIA
Tras finalizar la carrera, comenzó mi formación complementaria en Madrid y en Sevilla. Durante 1 año estuve trabajando en un centro de atención infantil temprana, pero fue durante mi estancia en el Hospital Virgen del Macarena, cuando pude acercarme al mundo práctico de la Psicología Clínica. Posteriormente, trabajé como Psicóloga Sanitaria, durante casi 5 años en un Gabinete de Psicología, en Sevilla. Un centro privado donde se sigue una orientación cognitivo-conductual y de tercera generación, siendo expertas en mediación familiar, donde realice terapia individual, familiar y de pareja con población infanto-juvenil y adulta con diferente sintomatología, trabajando en colaboración con la asociación de trastornos obsesivos-compulsivos de Sevilla. En la actualidad trabajo como psicóloga sanitaria en una de las Clínicas Origen de Málaga.
OTROS DATOS
Con los años en mi profesión he observado la importancia de no perderse en el camino del otro: “¿Puedo ser suficientemente fuerte como persona como para distinguirme del otro? ¿puedo respetar firmemente mis propios sentimientos y necesidades, al mismo tiempo que los de la otra persona?…
cuando logro sentir con libertad esta capacidad de ser alguien distinto al otro, descubro que puedo comprenderle y aceptarle con mayor profundidad, porque no temo perderme a mi mismo” Rogers, 1961
